10 abr 2010
VOLVIMOS DE LAS VACACIONES.................HASTA PRONTO
Disfrutad de la primavera. Yo sigo trabajando pero voy a tomarme unos días de descanso del blog, os visitaré y os responderé, gracias a todos por vuestro apoyo. Sólo he querido hacerlo lo mejor posible. Un abrazo y hasta pronto.
31 mar 2010
NOS HEMOS IDO DE VACACIONES
Nos hemos ido de vacaciones pero dejamos encendida una vela azul.
El día 2 de abril es el día mundial del autismo, por su concienciación.
Por una verdadera inclusión, sin discriminación.
22 mar 2010
NUESTRO PLANETA EN PELIGRO, UN CUENTO, UNA REALIDAD

Ahora que el 27 de marzo
vamos a intentar ayudar a nuestro planeta os recomiendo la lectura de este cuento para niños/as de 3 años en adelante, naturalmente a los más peques se los tendréis que leer.
En el cuento "Nuestro planeta en peligro" se narran tres historias "Nanook, aventuras en el Ártico", "Toco, la selva herida" y "Sathu, un paraíso inundado", en el primero de ellos se relata a través del oso polar la destrucción que está sufriendo nuestro planeta en la zona ártica, sus ilustraciones son una maravilla, aquí os dejo unas de tantas.

Espero que disfrutéis con la historia que en él se cuenta, tanto como yo disfruté.
Naturalmente, a mis alumnos/as se lo leeré. (23-03-10) Lamentablemente, hoy he ido a la biblioteca del cole y se ha perdido. Debí quedármelo en la clase cuándo lo compré hace dos o tres años.

- ¿ Dónde se llevan a mamá?-
Hay personas que intentan salvar el planeta, pero se necesita la ayuda de todos/as.
10 mar 2010
RINCONES (1): JUEGOS DE MESA
Aquí jugamos solos o por parejas.
Hay juegos que además nos relajan mucho.
16 feb 2010
RECICLANDO SE PUEDE CREAR
Utilizando una caja de cartón, goma eva, cinta aislante, cola blanca, lápiz y un cutex tuve la idea y lo realizó mi alumna Mª Jesús de 1º de Magisterio que ha estado con nosotros durante quince días lectivos. Ya se fue.
El juguete realizado es el que muchas veces hemos visto en los comercios. Se trata de una caja con formas geométricas recortadas para introducir por ellas dichas formas. Las figuras geométricas también son de aquellas que tenemos en el cole inutilizadas porque se han perdido muchas de ellas a lo largo de los años.
La caja la ideé para mi alumna con t.g.d., Celia, pues pensé que sería una buena manera de trabajar con ella la percepción visual, la atención, las formas geométricas, los tamaños, las clasificaciones. Decir que a los demás alumnos les gusta y me lo piden para jugar. Es un juego sencillo que les viene bien a todos pero especialmente a Celia.
Me decidí a realizarlo porque el que venden en los comercios es caro para las pocas piezas que trae.
No tuve que comprar goma eva porque en mi clase tengo casi de todo, de otros años, que voy acumulando y aunque me ocupe sitio al final me sirve. Espero que se aprecie bien en las fotos que os dejo.
2 feb 2010
SIGUIENDO CON LA RUTINA DIARIA
Trabajando la secuencia temporal aprovechamos
nuestra rutina diaria para aprender. Asociamos
las imágenes con los dibujos en orden y desordenadas. A todo el grupo le viene muy bien esta actividad y sobre todo a Celia. Trabajamos en la mesa.
Jugamos en los rincones: la casita, las construcciones,
los juegos de mesa y plástica. 21 ene 2010
CONOCIENDO A CLAUDE MONET
En este mes estamos conociendo al pintor Claude Monet y su obra "La urraca". Aquí os dejo una proyección de diapositivas de algunas de sus pinturas que podréis ver mejor en el album Picassa que he creado. Espero que disfrutéis al verlas. Son una maravilla.
7 ene 2010
LOS DOS MONSTRUOS
El 30 de Enero celebraremos el "Día de la paz", os recomiendo este cuento. Os dejo la ficha técnica del libro por si podéis conseguirlo pero no me extrañaría que estuviera agotado. Es por ello que os dejo también su relato y un collage de imágenes del cuento.
Título: "Los dos monstruos"
Autor: David Mckee
Traducción: Agustín Gervás
Colección: Austral infantil
Editorial: Espasa-Calpe, S.A.
Título: "Los dos monstruos"
Autor: David Mckee
Traducción: Agustín Gervás
Colección: Austral infantil
Editorial: Espasa-Calpe, S.A.
LOS DOS MONSTRUOS
Érase una vez un monstruo que vivía tranquilamente en la ladera oeste de una montaña.
En la ladera este de la montaña vivía otro monstruo.
Los monstruos se hablaban a veces a través de un agujero de la montaña.
Pero nunca se habían visto.
Una tarde el primer monstruo dijo por el agujero:
- ¿Has visto qué bonito? El día se marcha.
- ¿Que el día se marcha? - respondió el segundo monstruo-.
- ¡Querrás decir que la noche llega, ceporro!
- ¡Zopenco! ¡No me llames ceporro que me enfado! - saltó el primer monstruo.
Y se quedó tan disgustado que casi no pudo dormir.
A la mañana siguiente el primer monstruo se sentía fatal después de la mala noche que había pasado.
Se acercó al agujero y gritó:
- ¡Despierta, melón, que se acaba la noche!
- ¡No seas estúpido, cerebro de mosquito! - contestó el segundo-. Eso es que viene el día.
Y agarró una piedra y la tiró por encima de la montaña.
- ¡Tienes muy mala puntería, palurdo! - gritó el primer monstruo cuando la piedra cayó sin darle.
Buscó otra piedra más grande y la lanzó.
También esta piedra falló.
- ¡No tienes nada que hacer, patán, peludo, narizotas! - aulló el segundo monstruo, y arrojó un pedrusco que desmochó la cima de la montaña.
- ¡Eres un buñuelo de viento rancio y pringoso! - gritó el primer monstruo lanzando una roca que desprendió otro pedazo de montaña.
- ¡Y tú eres un alcornoque viejo y renegrido! - replicó el segundo monstruo.
Esta vez, por variar, le dio una patada a una piedra enorme.
A medida que avanzaba el día las piedras iban siendo cada vez más grandes y los insultos cada vez más largos.
Los dos monstruos seguían ilesos, pero la montaña se iba desintegrando.
- ¡Eres un zoquete peludo, cebón, cabeza hueca y mandón! - gritaba el primer monstruo tirando una nueva roca gigantesca.
- ¡Y tú eres un flan temblón, modorro, apestoso y cobardica! - chillaba el segundo monstruo arrojando otra roca todavía más grande.
Esa roca terminó por destruir lo que quedaba de la montaña y los dos monstruos se vieron por primera vez.
Esto ocurrió precisamente cuando empezaba una nueva puesta de sol.
- ¡Increíble! - dijo el primer monstruo soltando la roca que tenía entre las manos -.
- Ahí llega la noche. Tenías razón.
- ¡Asombroso! - respondió el segundo monstruo dejando caer su pedrusco-. Tienes razón, es que el día se va.
Se reunieron en medio del desastre que habían organizado y contemplaron juntos la llegada de la noche y la marcha del día.
- Pues ha sido bastante divertido – rió el primer monstruo.
- ¿Verdad que sí? - rió el segundo -. ¡Lástima de montaña!.
31 dic 2009
28 dic 2009
23 dic 2009
OS QUEREMOS DESEAR.......
Ayer celebramos la fiesta de Navidad, estábamos muy nerviosos y creemos que nuestra maestra estaba más.
En el salón multiusos del colegio representamos un Belén viviente y cantamos dos villancicos "Campanitas del lugar" y "Din-don".
Durante los ensayos ha habido días que no teníamos ganas y cantábamos tan flojito que Encarni nos decía: "Más fuerte, más fuerte" y entonces gritábamos. Aún no comprendemos lo que quiere decir "Más fuerte".
En la foto no estamos todos, faltan dos compañeros que seguramente están malitos.
Después de la actuación nos fuimos a nuestra aula a desayunar, dos de nuestras mamás nos prepararon las mesas y el desayuno especial de navidad.
Más tarde vinieron los Reyes Magos con sus pajes a recoger nuestras cartas y nos dieron algunos caramelos.
Lucía y Celia lloraron porque se asustaron de la presencia de los reyes y Chari, la monitora, las cogió en brazos para entregarles las cartas.
A Encarni le gustó mucho, mucho los regalos que le dieron nuestras mamás.
Deseamos que lo paséis muy bien en esta Navidad y la maestra dice que el espíritu navideño llene vuestros corazones todo el año 2010.
En el salón multiusos del colegio representamos un Belén viviente y cantamos dos villancicos "Campanitas del lugar" y "Din-don".
Durante los ensayos ha habido días que no teníamos ganas y cantábamos tan flojito que Encarni nos decía: "Más fuerte, más fuerte" y entonces gritábamos. Aún no comprendemos lo que quiere decir "Más fuerte".
En la foto no estamos todos, faltan dos compañeros que seguramente están malitos.
Después de la actuación nos fuimos a nuestra aula a desayunar, dos de nuestras mamás nos prepararon las mesas y el desayuno especial de navidad.
Más tarde vinieron los Reyes Magos con sus pajes a recoger nuestras cartas y nos dieron algunos caramelos.
Lucía y Celia lloraron porque se asustaron de la presencia de los reyes y Chari, la monitora, las cogió en brazos para entregarles las cartas.
A Encarni le gustó mucho, mucho los regalos que le dieron nuestras mamás.
Deseamos que lo paséis muy bien en esta Navidad y la maestra dice que el espíritu navideño llene vuestros corazones todo el año 2010.
Etiquetas:
cádiz,
chiclana,
felicitacion,
infantil,
sedofeito
1 dic 2009
ROMPIENDO LA RUTINA: NOS VAMOS A LA BIBLIOTECA
Tenemos la suerte de contar con una de las bibliotecas mayores de todo el pueblo.
Allí disfrutamos viendo los cuentos y aprendemos a cumplir unas normas de biblioteca:
Tenemos que estar calladitos.
Debemos cuidar los libros.
Tenemos que guardarlos en el mismo sitio.
A tod@s los que pasáis por nuestro blog os proponemos una actividad, vamos a crear un cuento, con vuestros comentarios podéis continuarlo pero debéis leer éstos y seguirlos. Debemos cuidar los libros.
Tenemos que guardarlos en el mismo sitio.
Su título será: "El país azul" y comienza así:
"Érase una vez un país azul dónde todo era de este color, hasta los nombres de las personas rimaban con azul como Raul y Milú..........
¿ Os animáis a continuar? Muchas gracias.
Al terminar haremos una sorpresa muy bonita para vosotr@s.
3 de diciembre de 2009
Sus casas eran azules, sus flores azules, sus ropas azules y pasado un tiempo hasta sus ojos eran azules.
En este país nadie recordaba ya cómo había llegado su mundo a ser tan azul. Verdad era que había otros colores, que la tierra, la hierba, las montañas y los animales tenían otro color pero cuándo los niños dibujaban una pelota o bien dibujaban un animal siempre escogían el azul para colorear.
En este país todos eran tan felices que nadie se había planteado traspasar sus fronteras.....................
Nuestra amiga Sandra Luz del blog "Mi sala amarilla"
nos ha ayudado a continuar, gracias Sandra.
...Hasta que un día una pequeña golondrina azul que recién había abandonado el nido de su mamá, improvisando sus primeros vuelos, atravesó el mar azul y se perdió.Por más que lo intentaba no podía recordar el camino de vuelta y así es como sin querer traspasó el horizonte azul y llegó a un país en donde todo todo era de color amarillo...
¿Os animaís a continuar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)