Me gustaría que los/as papás y mamás de mi grupo respondieran a este cuestionario que he realizado. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Este formulario es anónimo, no recoge ningún dato personal.
27 nov 2011
26 nov 2011
TALLER DE PLÁSTICA: ESTEBAN VICENTE
Dentro de unos días aprenderemos quien fue Esteban Vicente. En el taller de plástica aprenderemos como realizaba sus collages y haremos uno entre todos.
Os dejos una presentación que he realizado sobre este pintor para conocerlo un poquito.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
esteban vicente,
infantil,
presentacion docs,
taller de plástica
6 nov 2011
ALBUM PICASA: ASI SOY YO
Os presento en este album los dibujos que mi alumnado se hacen de sí mismo, con cada unidad didáctica se harán uno y así veremos la evolución que desarrollan a lo largo del curso de su esquema corporal. Me ha parecido una buena idea exponerlo en este album (que poco a poco irá aumentando) para motivarlos y para que ellos/as comprueben por sí mismo su progreso.
¿Qué os parece la idea ?
(Cliquear en la imagen y accederéis a él)
ASI SOY YO |
Etiquetas:
album picassa,
dibujo,
esquema corporal,
infantil
1 nov 2011
TALLER DE PLÁSTICA: MARK ROTHKO
En estas semanas conoceremos a Marcus Rothkowitz mas conocido como Mark Rothko. Pintor y grabador del siglo XX que nació en Letonia aunque vivió la mayor parte de su vida en los Estados Unidos. Se le asoció con el movimiento contemporáneo del expresionismo abstracto a pesar de que él rechazara tal asociación. En 1925 inició su carrera como pintor en Nueva York de modo autodidacta. A partir de 1947
comenzó a pintar grandes cuadros con capas finas de
color. Sus pinturas son muchas de gran formato pues él quería hacer partícipe a todos de una experiencia mística ya que Rothko poseía un gran sentido religioso.
Al pasar los años la mayoría de sus composiciones tomaron la forma de dos rectángulos confrontados y con bordes desdibujados. Al final de su vida sus cuadros son de tonalidades oscuras, con abundancia de marrones, violetas, granates y, sobre todo, negros. Corresponde a esta época la capilla de la familia Ménil, en Houston, un espacio de oración donde catorce cuadros cubren un espacio octogonal.
MARK ROTHKO on PhotoPeach
Al pasar los años la mayoría de sus composiciones tomaron la forma de dos rectángulos confrontados y con bordes desdibujados. Al final de su vida sus cuadros son de tonalidades oscuras, con abundancia de marrones, violetas, granates y, sobre todo, negros. Corresponde a esta época la capilla de la familia Ménil, en Houston, un espacio de oración donde catorce cuadros cubren un espacio octogonal.
Etiquetas:
bits de inteligencia,
infantil,
mark rothko,
pintores,
pintura,
taller de plástica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)