11 mar 2012

ADENTRÁNDONOS EN LA CULTURA ÁRABE

ORANDO HACIA LA MECA
En esta semana nos adentraremos en la cultura árabe, su escritura, sus monumentos, su religión, su gastronomía, su repostería.....y como no!! veremos la influencia árabe en nuestra tierra, en nuestra Andalucía. Os dejo un vídeo que he realizado, espero que os guste a tod@s.


 
CULTURA ARABE on PhotoPeach

6 mar 2012

TALLER DE MAMÁS: PINCHITOS DE FRUTAS

Comer frutas es tener un cuerpo sano, desde pequeño es necesario que aun siendo muy difícil en determinados casos, los padres se impliquen en que su hijo/a tome fruta, pruebe el sabor de cada una de ellas desde la más temprana edad, el sentido del gusto también se educa. 
Y una forma de comer frutas de forma divertida es tomarla en pinchitos, hacer que el/la niño/a tome parte en su elaboración. 
Así, el otro día se realizó en clase un taller de elaboración de pinchitos de frutas variadas con la colaboración de cuatro madres y Mª Jesús, mi alumna de prácticas de magisterio. 
Hubo algunos/as niños/as que les costó probarlas y otros/as que repitieron.
Aqui os dejo algunas fotos.

13 feb 2012

¡¡¡ TENEMOS PIZARRA DIGITAL !!!

Desde enero tenemos funcionando la pizarra digital en nuestra clase.
¡ Por fin !. Aun la maestra no conoce todas sus posibilidades pero ya irá aprendiendo y nos irá enseñando. Sabemos escribir en ella y leemos todos los días en ella, ya no usamos la otra pizarra para leer.
Estamos muy contentos, nos gusta y la cuidamos mucho. Aqui os dejamos un pequeño vídeo .

28 ene 2012

30 DE ENERO : DÍA DE LA PAZ




El lunes 30 de enero celebraremos en el cole como en tantos otros el Día de la Paz. Ese día saldremos al patio y bailaremos en grupo al son de la canción "Paz, paz, paz" de Juanes. Podéis escucharla en el mp4 y aqui os dejo la letra: 




Somos la nueva semilla del futuro, de la vida
Somos los nińos que cantan por la paz y la esperanza
Somos la nueva semilla del futuro, de la vida
Somos los nińos que cantan por la paz y la esperanza

Dáme la mano, vamos todos a sońar con la paz
Dáme la mano, vamos todos a sońar con la paz

      !Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!
     !Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!
Por otro lado llevamos algunos días aprendiendo en clase otra canción infantil sobre la paz que se llama "El patio de mi cole" además de aprender la siguiente poesía:

"Sólo tres letras"
Sólo tres letras, tres letras nada más,
sólo tres letras que para siempre aprenderás.
Sólo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A y la Z, sólo tres letras.
Sólo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la Z de zafiro o de zagal.
De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú.
Sólo tres letras, tres letras nada más.

Hemos realizado un poster con esta poesía y lo hemos colocado en la puerta. También hemos coloreado cada uno/a la palabra PAZ que se puede encontrar en la página web de "orientación andújar" y unas cenefas con las que decorar el vestíbulo de nuestro colegio.
Este lunes 30 iremos al colegio con un jersey o camiseta blanca.

25 ene 2012

CULTURA CELTA

Vamos a conocer en estos días un poco de la cultura celta. Espero que os guste el vídeo que he realizado.
Seguro que a mis alumnos/as les gustará y en clase disfrutaremos aprendiendo qué es la cultura celta que aún pervive en países como Reino Unido, Irlanda, Francia y España.
Cultura Celta on PhotoPeach

16 ene 2012

MAPA CONCEPTUAL: ÁRBOL GENEALÓGICO PARA INFANTIL

¿Cual es nuestra familia?
¿De quien procedemos?
¿Os gusta como ha quedado?

8 ene 2012

TALLER DE PLÁSTICA-2 . CURSO 2010-2011

Por mayo del curso pasado llevé a cabo con mi grupo la  realización de un cuaderno de dibujo y pintura dentro del taller de plástica que suelo hacer siempre por esta fecha.
Con la mitad de una cartulina les preparé a cada uno/a su cuaderno de dibujo y pintura. Dentro les puse varios folios en blanco y algunas fotocopias. Les hice en un folio blanco la portada del cuaderno que ellos/as colorearon y pegaron en la cartulina.
Cada mañana, si era posible, hacían una actividad en el cuaderno.
Nos llevamos casi las dos semanas o algo más para realizarlo.
Disfrutaron mucho haciéndolo, para ellos/as era algo especial.
En él intenté plasmar dibujos, y el aprendizaje de distintas técnicas de pintura.
Los materiales empleados fueron: folios, lápiz, ceras, pintura de dedo,  rotuladores,  pinceles, lápices de colores, acuarelas, tijeras y pegamento.

Los dibujos y pinturas que hicieron son los siguientes:
  • Coloreado del dibujo de la poesía "El pintor" (con lápices de colores).
  • Mezcla de colores primarios. (con lápices de colores).
  • "La Gioconda" de Leonardo da Vinci ( con pincel y pintura de dedo ).
  • "La niña con la paloma" de Pablo Picasso (con pincel y acuarelas).
  • "La noche estrellada" de Vincent Van Gogh ( con pincel y pinturas de dedo)..
  • Composición libre del cuadro "Murnau" de W. Kandisky (con rotuladores, tijeras, pegamento, pincel y acuarelas).
  • Coloreado con ceras "La habitacion" de Vincent Van Gogh
  • Realización de simetrías con pintura y folio.
  • Obtención de los colores rosa y gris con pintura de dedo.
  • "La mujer con el pájaro, la estrella y la luna" de Joan Miró (con pincel y pintura de dedo).
  • Realización libre de cuadros de Mondrian (con rotulador negro y lápices).
  • Dibujo del jardín de nuestro colegio (con lápiz, rotuladores y lápices de colores).

Aquí os dejo el documento con muestras de los dibujos y pinturas realizados por mis alumnos/as.

27 nov 2011

FORMULARIO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL

Me gustaría que los/as papás y mamás de mi grupo respondieran a este cuestionario que he realizado. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Este formulario es anónimo, no recoge ningún dato personal.






26 nov 2011

TALLER DE PLÁSTICA: ESTEBAN VICENTE

Dentro de unos días aprenderemos quien fue Esteban Vicente. En el taller de plástica aprenderemos como realizaba sus collages y haremos uno entre todos.
Os dejos una presentación que he realizado sobre este pintor para conocerlo un poquito.

6 nov 2011

ALBUM PICASA: ASI SOY YO

Os presento en este album los dibujos que mi alumnado se hacen de sí mismo, con cada unidad didáctica se harán uno y así veremos la evolución que desarrollan a lo largo del curso de su esquema corporal. Me ha parecido una buena idea exponerlo en este album (que poco a poco irá aumentando) para motivarlos y para que ellos/as comprueben por sí mismo su progreso.
¿Qué os parece la idea ?
(Cliquear en la imagen y accederéis a él)

ASI SOY YO

1 nov 2011

TALLER DE PLÁSTICA: MARK ROTHKO

En estas semanas conoceremos a Marcus Rothkowitz mas conocido como Mark Rothko. Pintor y grabador del siglo XX que nació en Letonia aunque  vivió la mayor parte de su vida en los Estados Unidos. Se le asoció con el movimiento contemporáneo del expresionismo abstracto a pesar de que él rechazara tal asociación. En 1925 inició su carrera como pintor en Nueva York de modo autodidacta.  A partir de 1947 comenzó a pintar grandes cuadros con capas finas de color. Sus pinturas son muchas de gran formato pues él quería hacer partícipe a todos de una experiencia mística ya que Rothko poseía un gran sentido religioso.
Al pasar los años la mayoría de sus composiciones tomaron la forma de dos rectángulos confrontados y con bordes desdibujados. Al final de su vida sus cuadros son de tonalidades oscuras, con abundancia de marrones, violetas, granates y, sobre todo, negros. Corresponde a esta época la capilla de la familia Ménil, en Houston, un espacio de oración donde catorce cuadros cubren un espacio octogonal.
MARK ROTHKO on PhotoPeach