27 ene 2011
23 nov 2010
RODIN EN CÁDIZ
El curso anterior, en el taller de plástica conocimos la escultura "El pensador" de A. Rodin y hemos tenido la suerte de poder verlo en una de las calles más bellas de Cádiz gracias a la Caixa que está llevando esta exposición de esculturas de Rodin por varias de las ciudades de España.
He animado a mis padres a llevar a sus hijos a verlas y se han hecho fotos con "El pensador" que luego hemos colocado en un mural de nuestro cole. Ya os enseñaré el mural.
Desde aqui les digo a los papás que si quieren que coloque las fotos de sus hijos en el vídeo me lo hagan saber.
Espero que os guste el montaje que he realizado.
Es una pena, mañana termina la exposición. En estos días Cádiz ha estado más bella aun.Os aconsejo que antes de ver el vídeo déis a pausa a la música clásica.
RODIN EN CÁDIZ on PhotoPeach
Etiquetas:
carmen sedofeito,
escultura,
exposición,
infantil,
rodin,
taller de plástica
3 nov 2010
MURALES DE LA -I-
Hace unas semanas Isabel del blog "Pequeño jardín" publicó en él una actividad que realizó con sus alumnos sobre la vocal -u- y me pareció estupenda, desde aquí te doy las gracias Isabel por compartirla.
La actividad consiste en hacer en casa una actividad sobre la vocal, en mi caso, la -i- que es la que hemos estado trabajando, en un papel podrán realizar la -i- minúscula o mayúscula, colorearla, recortarla, dibujar cosas cuyas nombres poseen la -i-, recortar fotos que también tengan la -i- en su nombre y con todos los trabajos realizados con la ayuda de los padres se hará un mural.
Aquí tenéis un collage con los trabajos de mi alumnado.
¡¡¡¡¡Muy buen trabajo chicos/as!!!!!
Etiquetas:
carmen sedofeito,
infantil,
lectoescritura,
vocal i
25 oct 2010
PSICOMOTRICIDAD EN EL PATIO
Los miércoles hacemos psicomotricidad en el patio, diferente a cuándo lo hacemos en el salón de usos múltiples.
En el patio realizamos carreras, saltos, caminamos de puntillas, de tacón y a la pata coja, caminamos también de cuclillas, andamos hacia atrás, de lado, corremos por parejas.....
En el patio jugamos libremente con los aros, jugamos con las pelotas por parejas, jugamos con el paracaídas.......
Es muy importante cuándo corremos todos a la vez no empujar ni quitar del paso a nadie pues podemos caernos.
Cuándo corremos por parejas no podemos tirar de nuestro compañero sino correr a la par.
Debemos venir vestidos con ropa deportiva y sobre todo tener unos zapatos cómodos.
En el patio realizamos carreras, saltos, caminamos de puntillas, de tacón y a la pata coja, caminamos también de cuclillas, andamos hacia atrás, de lado, corremos por parejas.....
En el patio jugamos libremente con los aros, jugamos con las pelotas por parejas, jugamos con el paracaídas.......
Es muy importante cuándo corremos todos a la vez no empujar ni quitar del paso a nadie pues podemos caernos.
Cuándo corremos por parejas no podemos tirar de nuestro compañero sino correr a la par.
Debemos venir vestidos con ropa deportiva y sobre todo tener unos zapatos cómodos.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
infantil,
psicomotricidad
29 sept 2010
NUESTRA BIBLIOTECA DE AULA
Una vez a la semana solemos ir a la biblioteca del centro que nos encanta porque es muy grande y hay muchos cuentos. Allí hay que cumplir unas normas: estar en silencio, cuidar los libros y colocarlos en su lugar.
En nuestra aula tenemos una pequeña biblioteca de la cual podemos coger cuentos cuándo estamos en el tiempo de los rincones.
La maestra tiene otros cuentos super guays que nos narra de vez en cuando y para ello toca una campanita rosa y ya sabemos que es la hora del cuento.
La lectura es muy importante, cuándo aprendamos las letras podremos leerlos solos.
25 jul 2010
CARNAVAL EN LA CALLE
Como por febrero no tuve tiempo de hacerlo, aquí lo tenéis ahora, un video que he realizado con fotografías que tomé de chirigotas y coros en las calles de Cádiz el domingo de carnaval. Espero que os guste. Así podéis conocer un poquito más mi ciudad y su cultura.
CARNAVAL EN LA CALLE on PhotoPeach
CARNAVAL EN LA CALLE on PhotoPeach
12 jul 2010
ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDIAL 2010
El equipo español fue el mejor. Jugaron con valentía, con sabiduría y con corazón. Elizana del blog "Sonrisas de mil colores" realizó este sellito y me encantó. El equipo se mereció ganar y la afición también.
7 jul 2010
PASARELA SEDOFEITO
Finalizando el curso 2009/2010 realizamos esta actuación: una pasarela de moda. La decoración del fondo del escenario fue realizada por madres de las clases "3 años A", "4 años A" y "5 años A". El grupo de 4 años realizó un baile y el de 5 años también pero actuaron un día antes pues a estos niñ@s se les daba su diploma de fin de ciclo e iba a tardar mucho.
En nuestra pasarela tuvimos el honor de contar como presentadoras a tres alumnas de 2º que fueron antiguas alumnas mías y son hermanas de tres alumnos de mi grupo actual: Laura, hermana de Celia, Esther, hermana de Nacho y Cristina, hermana de Julio.
Nuestra pasarela Sedofeito contaba con su diseñador, claro está, como todas las pasarelas, por eso podéis ver el nombre de Julio en la decoración.
Los trajes de la pasarela fueron los siguientes en orden de actuación (entre paréntesis va el nº de alumnos que desfilaron con estos trajes):
Por último, quiero desde aquí dar las gracias a Chari, la monitora de PT, que estuvo durante la actuación escondida detrás de las cortinas dónde estaban los niños para cuidar de que todo saliera bien, a Pepe, el conserje de mi cole, que fue el D.J. de la pasarela, a Enrique, el maestro y secretario de mi cole, que grabó la actuación en vídeo pues así me ha quedado un recuerdo para siempre. Dar las gracias a las madres que decoraron el salón pues lo realizaron duramente a lo largo de toda la mañana y pusieron en ello todo su corazón. Doy las gracias a todas las madres de mi clase por tomarse con tanta ilusión el desfile pues así lograron que fuera maravilloso ya que los trajes lucieron muchísimo. Gracias a Antonio José que me grabó la música. Gracias a mis ex alumnas Laura, Esther y Cristina que lo hieron de maravilla, me siento muy orgullosas de haber sido vuestra maestra. Y gracias también a Conchi, la maestra de 2º de primaria por las molestias que le pude causar al salir las tres niñas de 2º de su clase para ensayar y actuar.
En nuestra pasarela tuvimos el honor de contar como presentadoras a tres alumnas de 2º que fueron antiguas alumnas mías y son hermanas de tres alumnos de mi grupo actual: Laura, hermana de Celia, Esther, hermana de Nacho y Cristina, hermana de Julio.
Nuestra pasarela Sedofeito contaba con su diseñador, claro está, como todas las pasarelas, por eso podéis ver el nombre de Julio en la decoración.
Los trajes de la pasarela fueron los siguientes en orden de actuación (entre paréntesis va el nº de alumnos que desfilaron con estos trajes):
- Trajes de flamenco.(3 niños y 3 niñas)
- Trajes de baño. (2 niños y 2 niñas).
- Trajes de sport. ( 2 niñas y 3 niños).
- Trajes de noche y/o fiesta. (3 niños y 4 niñas).
- Trajes de mantilla. (2 niñas).
- Traje de novia. (1 niña).
- Diseñador. (1 niño).
Por último, quiero desde aquí dar las gracias a Chari, la monitora de PT, que estuvo durante la actuación escondida detrás de las cortinas dónde estaban los niños para cuidar de que todo saliera bien, a Pepe, el conserje de mi cole, que fue el D.J. de la pasarela, a Enrique, el maestro y secretario de mi cole, que grabó la actuación en vídeo pues así me ha quedado un recuerdo para siempre. Dar las gracias a las madres que decoraron el salón pues lo realizaron duramente a lo largo de toda la mañana y pusieron en ello todo su corazón. Doy las gracias a todas las madres de mi clase por tomarse con tanta ilusión el desfile pues así lograron que fuera maravilloso ya que los trajes lucieron muchísimo. Gracias a Antonio José que me grabó la música. Gracias a mis ex alumnas Laura, Esther y Cristina que lo hieron de maravilla, me siento muy orgullosas de haber sido vuestra maestra. Y gracias también a Conchi, la maestra de 2º de primaria por las molestias que le pude causar al salir las tres niñas de 2º de su clase para ensayar y actuar.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
infantil,
pasarela sedofeito
29 jun 2010
TALLER DE MÚSICA (2.1)
Ahora os hablaré de la actividad más importante para mí. La que considero fundamental en el taller de música.
Les narré un poco de la biografía de los tres músicos a traves de unos libros de la editorial Susaeta.
Los temas fueron los siguientes:
Escuchamos, acompañamos con el cuerpo y bailamos "El vals de las flores".
Escuchamos y nos relajamos con "Para Elisa".
Durante el taller coloqué en la columna de este blog vídeos de algunos de estos temas que aún podéis ver. Os dejo el vídeo del tema "La batalla de Wellington, 1ª parte" de Beethoven.
5ª Actividad: Audición de música clásica, música de Chaikovsky, W. Amadeus Mozart y Beethoven.
Los temas fueron los siguientes:
- "El vals de las flores" del "Cascanueces" de Chaikovsky.
- Aria de Papageno de "La flauta mágica" de Mozart.
- Quinteto de "La flauta mágica" de Mozart.
- Aria de Tamino de "La flauta mágica " de Mozart.
- Aria de la Reina de la noche de "La flauta mágica" de Mozart.
- Aria de Monostatos de "La flauta mágica" de Mozart.
- Aria de Sarastro de "La flauta mágica" de Mozart.
- Aria de Papageno y Papagena de "La flauta mágica" de Mozart.
- "La victoria de Wellington" de Beethoven.
- "Oda a la alegría" de Beethoven.
- "Para Elisa" de Beethoven.
- "Minueto" de Beethoven.
Escuchamos, acompañamos con el cuerpo y bailamos "El vals de las flores".
Escuchamos y nos relajamos con "Para Elisa".
Durante el taller coloqué en la columna de este blog vídeos de algunos de estos temas que aún podéis ver. Os dejo el vídeo del tema "La batalla de Wellington, 1ª parte" de Beethoven.
*Nota: Ha pasado el tiempo y quito de la columna los vídeos de música.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
infantil,
taller de música
27 jun 2010
TALLER DE MÚSICA (2)
En el blog "Infantil en el Sedofeito" ya he escrito la introducción a este taller. Y continúo aquí con otra actividad que nos llevó unos diez días de realización.
Os dejo la presentación en doc que he realizado sobre esta actividad. Espero que os guste.
2ª Actividad: Realización del cuaderno de música: fichas de instrumentos musicales, notas musicales, dictados de sonidos.....
Se fotocopió las fichas y se encuadernaron en cartulina como el de plástica.Os dejo la presentación en doc que he realizado sobre esta actividad. Espero que os guste.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
infantil,
taller de música
15 jun 2010
TALLER DE PLÁSTICA: DIBUJO, PINTURA Y CERÁMICA (2.2)
5ª Actividad: Pintamos un cuadro en el caballete.
Quizás la actividad "estrella" del taller. Otro día explicaré que hicimos con las pinturas. Esta actividad llevó tiempo pues fueron pasando uno a uno y se alargó durante dos semanas.PINTANDO EN EL CABALLETE on PhotoPeach
Etiquetas:
carmen sedofeito,
cerámica,
dibujo,
infantil,
pintura,
taller de plástica
7 jun 2010
TALLER DE PLÁSTICA: DIBUJO, PINTURA Y CERÁMICA (2.1)
4ª Actividad: Realización de una figurita de barro plana y un collar.
Materiales: Barro, molde, pinceles, cola blanca, pintura de dedo, imán, palitos de madera (para pinchitos), macarrones de plástico y de colores.
Figurita: Pasos a seguir:
- Hacemos una bola lisa.
- Aplastamos la bola haciendo una torta lisa por ambas caras.
- Colocamos el molde y quitamos el barro que sobra.
- Dejamos que se seque.
- Lo pintamos con pincel y pintura de dedo (sólo por una cara).
- Le damos cola blanca (mezclada con agua) con un pincel y dejamos que se seque.
- Le pegamos por detrás una tira de imán adhesivo.
Bola: Pasos a seguir:
- Hacemos una bola.
- La traspasamos con un palillo de madera (para pinchitos).
- Dejamos que se seque.
- Con el palillo de madera atravesado le damos cola blanca aguada y con un pincel.
- Dejamos que se seque. No se pintan.
- Ensartamos la bolita con un macarrón de plástico y ya tenemos nuestro collar.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
cerámica,
dibujo,
infantil,
pintura,
taller de plástica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)