Continuando con la Semana del libro, aquí os dejo el cuaderno realizado por mis alumnos/as sobre el cuento "Blas y Lúa" del que tenéis explicación en el siguiente enlace que se halla en mi blog "Infantil en el Sedofeito": SEMANA DEL LIBRO (1.2)
También os dejo los marcapáginas realizados por los/as niños/as de mi clase, me ayudaron a recortarlo la maestra de Apoyo a Infantil y mi monitora de PT pues ellos/as aún no saben recortar muy bien con las tijeras. Los marcapáginas fueron también plastificados.
Las fichas del cuaderno y los marcapáginas fueron realizados por mi compañero de Infantil, Alfonso. Gracias Alfonso por el trabajo realizado.
26 may 2010
24 may 2010
NOS FUIMOS DE EXCURSIÓN
Antes de seguir escribiendo sobre la Semana del libro os queremos decir que fuimos de excursión al Museo de la miel "Rancho Cortesano" que está en las afueras de Jerez de la Frontera. Fuimos 14 niños/as de nuestra clase y más de las otras. Éramos muchos, desayunamos y comimos allí. Aquí estamos con las escafandras del uniforme de apicultor/a. (No nos picó ninguna abeja, son muy buenas).
18 may 2010
SEMANA DEL LIBRO 2010 (2.2)
"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro" Emily Dickinson
Durate la semana del libro hicimos una visita por los pasillos de la planta baja del edificio principal de nuestro colegio para ver los trabajos realizados por los/as alumnos/as de Primaria.
Durate la semana del libro hicimos una visita por los pasillos de la planta baja del edificio principal de nuestro colegio para ver los trabajos realizados por los/as alumnos/as de Primaria.
Etiquetas:
infantil,
lectura,
sedofeito,
semana del libro
16 may 2010
SEMANA DEL LIBRO 2010 (2.1)
"La primavera ha venido, colgando las golondrinas un libro en cada nido." Rafael Alberti .
Sigo contando lo que hicimos en la Semana del libro que entre otros valores lo dedicamos al respeto a los mayores. Esta vez os traigo un vídeo de la visita a nuestra clase de las abuelas. Les leyeron un cuento y dos poesías. Les contaron sucesos de cuándo ellas fueron jovencitas y les enseñaron fotos de su juventud. Sus nietas/os les dieron una rosa a cada una, poco fue para todo el amor y el cariño que nos mostraron a todos/as.
Muchísimas gracias a las tres. Espero que os guste el vídeo.
Visita de las abuelas on PhotoPeach
Etiquetas:
infantil,
lectura,
sedofeito,
semana del libro
12 may 2010
SEMANA DEL LIBRO 2010 (2)
En la semana del libro, dedicamos un tiempo a crear este mural sobre la poesía "En una cajita de fósforos" que nos la enseñó Sandra Luz del blog "Mi sala amarilla".(Cliquear y accederéis a su blog, es estupendo). Gracias otra vez Sandra pues nos ha gustado mucho. Con ella hemos aprendido a respetar los sentimientos ajenos y a respetar las pertenencias de los demás. Este pequeño vídeo te lo dedicamos Sandra.
En una cajita de fósforos on PhotoPeach
Hay una errata, el apellido de la escritora argentina es Walsh.
En una cajita de fósforos on PhotoPeach
Hay una errata, el apellido de la escritora argentina es Walsh.
Etiquetas:
infantil,
lectura,
poesía,
sedofeito,
semana del libro
4 may 2010
AQUÍ ESTOY
No sé como empezar.
Deseo daros las gracias a todos los que habéis pasado por mis blogs para darme ánimos y fuerza.
Aquí estoy de nuevo, y con ganas de enseñaros lo que vengo haciendo desde hace varias semanas y que me ha requerido tanto tiempo y tanto trabajo.
Voy a hacerlo poquito a poco.
Voy a intentar relajarme y tomármelo con tranquilidad.
Os lo expondré entre este blog y el otro, las entradas serán complementarias, no habrá una sin la otra, pues es mucho lo que he de poner.
Quiero que esta tarjeta os la llevéis de agradecimiento por vuestra amistad, me siento abrumada por todo vuestro cariño
y feliz de teneros a mi lado y en mi corazón.
También quiero dar las gracias por su amistad a personas que tengo cerca todos los días, que se acercaron y me mostraron su apoyo y también a aquellas que respetaron mi silencio.
Y a tí, gracias por hacer que me sienta especial.
10 abr 2010
VOLVIMOS DE LAS VACACIONES.................HASTA PRONTO
Disfrutad de la primavera. Yo sigo trabajando pero voy a tomarme unos días de descanso del blog, os visitaré y os responderé, gracias a todos por vuestro apoyo. Sólo he querido hacerlo lo mejor posible. Un abrazo y hasta pronto.
31 mar 2010
NOS HEMOS IDO DE VACACIONES
Nos hemos ido de vacaciones pero dejamos encendida una vela azul.
El día 2 de abril es el día mundial del autismo, por su concienciación.
Por una verdadera inclusión, sin discriminación.
22 mar 2010
NUESTRO PLANETA EN PELIGRO, UN CUENTO, UNA REALIDAD

Ahora que el 27 de marzo
vamos a intentar ayudar a nuestro planeta os recomiendo la lectura de este cuento para niños/as de 3 años en adelante, naturalmente a los más peques se los tendréis que leer.
En el cuento "Nuestro planeta en peligro" se narran tres historias "Nanook, aventuras en el Ártico", "Toco, la selva herida" y "Sathu, un paraíso inundado", en el primero de ellos se relata a través del oso polar la destrucción que está sufriendo nuestro planeta en la zona ártica, sus ilustraciones son una maravilla, aquí os dejo unas de tantas.

Espero que disfrutéis con la historia que en él se cuenta, tanto como yo disfruté.
Naturalmente, a mis alumnos/as se lo leeré. (23-03-10) Lamentablemente, hoy he ido a la biblioteca del cole y se ha perdido. Debí quedármelo en la clase cuándo lo compré hace dos o tres años.

- ¿ Dónde se llevan a mamá?-
Hay personas que intentan salvar el planeta, pero se necesita la ayuda de todos/as.
10 mar 2010
RINCONES (1): JUEGOS DE MESA
Aquí jugamos solos o por parejas.
Hay juegos que además nos relajan mucho.
16 feb 2010
RECICLANDO SE PUEDE CREAR
Utilizando una caja de cartón, goma eva, cinta aislante, cola blanca, lápiz y un cutex tuve la idea y lo realizó mi alumna Mª Jesús de 1º de Magisterio que ha estado con nosotros durante quince días lectivos. Ya se fue.
El juguete realizado es el que muchas veces hemos visto en los comercios. Se trata de una caja con formas geométricas recortadas para introducir por ellas dichas formas. Las figuras geométricas también son de aquellas que tenemos en el cole inutilizadas porque se han perdido muchas de ellas a lo largo de los años.
La caja la ideé para mi alumna con t.g.d., Celia, pues pensé que sería una buena manera de trabajar con ella la percepción visual, la atención, las formas geométricas, los tamaños, las clasificaciones. Decir que a los demás alumnos les gusta y me lo piden para jugar. Es un juego sencillo que les viene bien a todos pero especialmente a Celia.
Me decidí a realizarlo porque el que venden en los comercios es caro para las pocas piezas que trae.
No tuve que comprar goma eva porque en mi clase tengo casi de todo, de otros años, que voy acumulando y aunque me ocupe sitio al final me sirve. Espero que se aprecie bien en las fotos que os dejo.
2 feb 2010
SIGUIENDO CON LA RUTINA DIARIA
Trabajando la secuencia temporal aprovechamos
nuestra rutina diaria para aprender. Asociamos
las imágenes con los dibujos en orden y desordenadas. A todo el grupo le viene muy bien esta actividad y sobre todo a Celia. Trabajamos en la mesa.
Jugamos en los rincones: la casita, las construcciones,
los juegos de mesa y plástica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)